Estoy redactando tu email... ✍️
No te lo vas a creer, pero podría ser cierto.
No te agobies si ves que todavía no ha sonado la notificación de un nuevo mail con tu ebook. Es normal.
El mail lo vas a recibir dentro de 10 minutos aproximadamente.
¿Y qué hago mientras tanto?
Si te quedas conmigo hasta que llegue ese email, en esta página, vas a llevarte un valioso aprendizaje.
La importancia del pragmatismo en tu consulta
Hay miles de formas de conseguir tus objetivos. Pero debes saber cómo hacerlo.
Lo primero que debes tener muy claro es: ¿Dónde estás actualmente?
No me refiero a nivel de país, no. Me refiero respecto a tu consulta. Entramos en materia.
Estarás de acuerdo conmigo en que las acciones que debes llevar a cabo son muy distintas según:
- Si acabas de abrir tu consulta
- Si ya llevas tiempo con ella y no tienes suficientes pacientes
- Si tu consulta ya funciona de maravilla y quieres crecer
Esto es lógico. Cada punto del emprendimiento tiene sus propias circunstancias y características. Y por supuesto, soluciones.
Decía Séneca,
«Para el que no sabe hacia dónde navega, ningún viento le es favorable».
Lo peor en realidad no es eso. Lo realmente jodido es pensar que en cualquier racha de viento está la solución a tus problemas. Ya sea TikTok, Instagram, Youtube, Clubhouse, Linkedin, un podcast…
Todo eso es ruido.
O qué te crees, ¿que vas a poder estar presente en todas las redes sociales y plataformas?
Olvídate. No lo vas a conseguir.
Pero eso no debe agobiarte en absoluto. No necesitas las redes sociales para que tu consulta funcione. Necesitas pacientes.
Y sé lo que estás pensando ahora: Pero Alejandro, si no tengo redes sociales, ¿cómo voy a conseguir pacientes?
Vendiendo.
Saber vender, eso es lo que necesitas.
¿Pueden ayudarte las redes sociales a vender más?
Depende.
Te ayudarán solo si sabes vender. No te equivoques, las redes sociales no venden si no lo haces tú.
Volviendo al pragmatismo, no me he olvidado
mentira, me había olvidado e ido por las ramas
Pragmatismo.
De pragmático.
Práctico.
Así es cómo debes hacer las cosas. Ponderando. Analizando. Valorando. Haciendo lo mínimo para obtener lo máximo.
Obtener resultados está bien, pero, ¿es suficiente?
Esto me recuerda al entrenamiento.
El gimnasio, CrossFit, halterofilia… me da igual. El deporte que sea.
Siempre he visto a gente que se mata a entrenar. Que arriesga mucho. Que se sacrifica a diario.
Y un día obtienen un pequeña mejora. Y se sienten satisfechos.
A ver. Que está de lujo mejorar, no te digo que no. Pero hostia, entrenar 5 veces más que los demás y conseguir 5 veces menos no es un buen negocio.
Tampoco lo es dedicar 40 horas al mes a crear, publicar y comentar contenido en RRSS para conseguir a lo sumo 1 paciente al mes. Es uin negocio de mierda.
¿No puedes conseguir cosas mejores dedicando esas 40 horas?
Piénsalo.
Conseguirías más pacientes llamando a números de forma aleatoria y ofreciendo tus servicios.
No tengo nada en contra de las RRSS, ojo. Si te gustan y las disfrutas adelante.
Pero debes ser sincero contigo mismo.
Es ocio.
Que no negocio
Que oye, la vida está para disfrutarla.
Pero luego no te extrañes si las cosas no salen según lo previsto.
¿Lo bueno?
Cuanto más pragmático seas, más tiempo para ocio tendrás disponible.
O no.
De ti depende.
¿Ha llegado ya el mail con tu ebook?
Si lees rápido, puede ser que no.
Si lees despacio, puede ser que sí.
Sea como sea, si han pasado ya 10 minutos y aún no lo has recibido, tranquilo, llegará.
Escríbeme a [email protected].
Veremos qué ha podido pasar.
Lo solucionaremos.
Lo tendrás.
Tu ebook.
Un abrazo,
Alejandro