Facturación ≠ Beneficio
El beneficio consta de 2 pilares:
- Facturación
- Gastos
El objetivo es centrarse en mejorar el beneficio, no la facturación.
Facturación:
3 únicos caminos
+ altas
+ recurrencia
+ precio
Gastos
- fijos o recurrentes
- puntuales
Necesarios
Innecesarios
Dinero que genera que genera dinero
FACTURACIÓN
Fact. 1. ¿Cómo aumento las altas?
- Reactivación de antigüos pacientes
- Siempre puedes repescar gente, pero esto es el remanente de altas nuevas.
No es la solución a problemas de facturación pero ayuda.
- Boca a boca
- No lo controlas pero puedes fomentarlo > Hacer que hablen de ti
- Pie de calle
- Cada vez es menor y cuando lo hacen suelen mirar en internet antes
- Captación a través de medios digitales (EL MAYORITARIO> CUESTA DINERO)
Fact.2 ¿Cómo aumento la retención?
Buen trabajo
Fact. 3 ¿Cómo aumentar precios?
El precio debe tener doble foco
1º- Aumentar en LTV
2º- Mejorar la experiencia de usuario
Hacer menos atractiva la opción de cita suelta:
- provoca mayor tasa de abandono (si no consiguen el resultado desde un primer momento se junta la desmotivación con el pago)
- La cita suelte debe ser superior a la cita en bonos
Los bonos:
– mejoran la adherencia > resultados
al obtener resultados renuevan bono > 2 bonos aumenta LTV rápidamente
GASTOS
¿Es necesario?
¿Hay una opción más barata?
Ej. Iberdrola > Endesa
Ahorro de unos 180€ año.
Euskaltel > Vodafone
de 90€/mes a 65€/mes
Ahorro de 300€ al año.
Active Campaign > Mautic
De 1275 € anuales a 240€
*Ética de consumo*
———————————————-
Si facturamos mucho pero gastamos mucho nuestro beneficio se reduce
Si nuestros gastos son altos nuestro riesgo es mayor
Debemos tratar de aumentar la facturación manteniendo o mejorando el % de beneficios
POLÍTICA DE AUSTERIDAD
REVISIÓN CONSTANTE DE GASTOS
OBSESIÓN POR FACTURAR Y EL RETORNO PUBLICITARIO
AUMENTAR LO MÁXIMO POSIBLE LA INVERSIÓN EN GASTOS QUE GENERAN DINERO COMO MEDIDA DE CRECIMIENTO (MANTENIENDO EL % DE BENEFICIO)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar